El rebrote de COVID-19 ha puesto en jaque a los sistemas de salud locales alrededor del mundo. La saturación de los hospitales, las largas listas de espera para recibir atención médica y la falta de especialistas en áreas críticas han generado un escenario complejo para quienes buscan asistencia médica oportuna y de calidad. En este contexto, el turismo médico se presenta como una alternativa viable que gana terreno a pasos agigantados.
¿Qué es el turismo médico?
El turismo médico se define como la práctica de viajar a otro país con el objetivo de recibir atención médica. Esta tendencia, que no es nueva, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsada por la saturación de los sistemas de salud locales y la búsqueda de alternativas más eficientes y accesibles.
Factores que impulsan el auge del turismo médico:
- Saturación de los sistemas de salud locales: El rebrote de COVID ha evidenciado las deficiencias y la falta de capacidad de muchos sistemas de salud para atender la demanda de atención médica. Las largas listas de espera para recibir atención especializada, incluso para procedimientos no urgentes, han empujado a muchos pacientes a buscar alternativas en el extranjero.
- Acceso a especialistas y tecnología de punta: El turismo médico abre las puertas a una amplia red de especialistas de renombre mundial y tecnología médica de vanguardia que no siempre están disponibles en los países de origen. Esto representa una gran ventaja para pacientes que requieren de tratamientos complejos o poco comunes.
- Costos competitivos: En muchos casos, el costo del tratamiento médico en el extranjero puede ser comparable o incluso inferior al costo en el país de origen, especialmente si se consideran los costos adicionales relacionados con la saturación del sistema local, como la pérdida de productividad por largos tiempos de espera.
- Oportunidad de combinar tratamiento con turismo: El turismo médico permite a los pacientes combinar su tratamiento médico con un viaje de placer, lo que puede ser una experiencia beneficiosa para su salud mental y bienestar general. Además, el turismo médico puede ser una oportunidad para conocer nuevas culturas y lugares.
Destinos populares para el turismo médico:
- Estados Unidos: Ofrece una amplia gama de opciones de tratamiento médico, desde atención médica general hasta procedimientos especializados en áreas como la cardiología, la oncología y la neurocirugía.
- Tailandia: Reconocida por sus centros de bienestar y spas, ofrece una combinación de tratamiento médico y medicina alternativa, con énfasis en la medicina tradicional tailandesa y los masajes terapéuticos.
- India: Se destaca por la calidad de sus servicios médicos a precios competitivos, especialmente en áreas como la cirugía cardíaca, ortopédica y estética.
- México: Ofrece una variedad de opciones de tratamiento médico a precios accesibles, con énfasis en la atención dental y estética, así como en la cirugía bariátrica.
Recomendaciones para el turismo médico:
- Investigar y elegir un destino y proveedor de servicios de confianza: Es fundamental buscar información sobre la calidad de los servicios médicos, las instalaciones y las credenciales del personal médico del destino elegido. Se recomienda consultar con asociaciones de turismo médico, foros online y sitios web especializados para obtener información veraz y actualizada.
- Comparar costos y opciones de tratamiento: Es importante evaluar los costos del tratamiento, los gastos adicionales relacionados con el viaje (alojamiento, alimentación, transporte) y las opciones de financiamiento disponibles. Se recomienda solicitar presupuestos detallados a diferentes proveedores para comparar precios y servicios.
- Obtener la cobertura médica necesaria: Es importante verificar si la cobertura del seguro médico del paciente cubre los gastos del tratamiento en el extranjero. En caso de que no sea así, se puede considerar la posibilidad de adquirir un seguro médico de viaje específico para cubrir eventualidades.
- Considerar las condiciones de salud y los requisitos de viaje: Es fundamental informar al proveedor de servicios médicos sobre cualquier condición médica preexistente del paciente, así como sobre los requisitos de visa y vacunación para el destino elegido.
El turismo médico se presenta como una alternativa viable y en crecimiento para quienes buscan atención médica oportuna, de calidad y a precios competitivos. Sin embargo, es importante tomar las medidas necesarias para garantizar una experiencia segura y satisfactoria. Investigar a fondo, comparar opciones y elegir un proveedor de confianza son claves para aprovechar al máximo los beneficios del turismo médico.
Este auge del turismo médico abre un debate importante sobre la accesibilidad a la atención médica de calidad. Es necesario que los gobiernos y las instituciones sanitarias implementen estrategias para fortalecer los sistemas de salud locales y reducir las listas de espera, garantizando que la salud sea un derecho universal, independientemente del lugar de residencia.
Referencias:
- Patients Beyond Borders: https://patientsbeyondborders.com/
- Medical Tourism Association: [https://www.medicaltourismassociation.com/](https