La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por tener niveles altos de azúcar en la sangre (glucosa), lo que puede causar graves complicaciones en la salud, como daños en los nervios, los riñones, el corazón y la vista1.
¿Qué causa la diabetes?
La diabetes se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para proporcionarles energía. Cuando hay un déficit o una resistencia a la insulina, la glucosa se acumula en la sangre y provoca hiperglucemia2.
Existen dos tipos principales de diabetes:
Diabetes tipo 1: Es una enfermedad autoinmune, es decir, el sistema inmunitario ataca por error a las células del páncreas que producen insulina. Esto hace que el cuerpo no tenga insulina o tenga muy poca. Las personas con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina todos los días para sobrevivir. Se desconoce la causa exacta de esta forma de diabetes, pero se cree que puede estar relacionada con factores genéticos o ambientales3.
Diabetes tipo 2: Es la forma más común de diabetes. Se da cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza bien. Esto provoca resistencia a la insulina y, con el tiempo, disminución de la producción de insulina. La diabetes tipo 2 suele estar asociada a factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad, la edad avanzada, la falta de actividad física, los antecedentes familiares y algunas etnias4.
¿Cómo se puede prevenir la diabetes?
Si bien no se puede prevenir la diabetes tipo 1, se puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Para ello, es importante adoptar un estilo de vida saludable que incluya los siguientes aspectos5:
Perder peso y mantenerlo: El exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Se recomienda bajar entre el 7% y el 10% del peso actual para reducir el riesgo. Por ejemplo, si se pesa 200 libras (90.7 kilos), el objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9 kilos).
Seguir una alimentación saludable: Se debe reducir el consumo de calorías, grasas y azúcares, y aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales. Se debe incluir alimentos de todos los grupos alimenticios, como granos integrales, frutas, verduras, lácteos descremados, carnes magras, pescado y legumbres.
Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio físico ayuda a controlar el peso, mejorar la sensibilidad a la insulina y prevenir enfermedades cardiovasculares. Se recomienda hacer al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica moderada a intensa, como caminar, nadar, andar en bicicleta o correr. También se recomienda hacer ejercicios de resistencia dos o tres veces por semana para fortalecer los músculos y los huesos.
Limitar la inactividad: Permanecer sentado o acostado durante mucho tiempo puede afectar negativamente los niveles de glucosa en sangre. Se recomienda hacer pausas cada 30 minutos para levantarse, caminar o hacer alguna actividad ligera.
Dejar de fumar: El tabaquismo aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas. Dejar de fumar mejora la salud general y reduce las complicaciones asociadas a la diabetes.
Conclusión
La diabetes es una enfermedad crónica que requiere un seguimiento y un tratamiento adecuados para evitar complicaciones graves. La prevención es clave para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad. Para ello, se debe adoptar un estilo de vida saludable que incluya perder peso, seguir una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente, limitar la inactividad y dejar de fumar. Estos cambios no solo benefician a las personas con riesgo de diabetes, sino también a toda la población, ya que mejoran la calidad de vida y la salud en general.
1: ¿Qué es la diabetes y cómo prevenirla? | Centro Médico ABC 2: Diabetes: tipos, síntomas y prevención | Consumer
3: Diabetes Mellitus | Argentina.gob.ar
4: Cómo prevenir la diabetes: MedlinePlus en español
5: Prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control – Mayo Clinic