La hiperactividad y el déficit de atención son trastornos neuroconductuales que afectan a muchos niños en todo el mundo. En este blog, exploraremos en detalle qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), cómo reconocer sus síntomas y cómo se aborda desde la medicina pediátrica y el apoyo familiar.
Entendiendo el TDAH
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la dificultad para mantener la atención, la hiperactividad y la impulsividad. Los síntomas pueden variar, pero los niños con TDAH a menudo tienen problemas en la escuela y en las relaciones sociales debido a su dificultad para concentrarse y controlar sus impulsos.
Diagnóstico y Evaluación
El diagnóstico del TDAH implica una evaluación exhaustiva realizada por un profesional de la salud mental o un médico pediatra. Los síntomas deben persistir durante al menos seis meses y afectar negativamente el funcionamiento diario del niño. Una evaluación integral también puede ayudar a descartar otras posibles causas de los síntomas.
Abordaje Multidisciplinario
El tratamiento del TDAH suele ser multidisciplinario. Los médicos pediatras, psicólogos y terapeutas trabajan juntos para diseñar un plan de tratamiento individualizado. A menudo, se incluye terapia cognitivo-conductual, terapia de juego y en algunos casos, medicamentos para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la concentración.
Rol de la Familia y la Escuela
La familia y la escuela juegan un papel vital en el apoyo a los niños con TDAH. La comunicación abierta entre los padres y los profesores es esencial para asegurarse de que el niño reciba las adaptaciones necesarias en el entorno escolar. Estrategias como estructurar el tiempo, establecer rutinas y brindar refuerzos positivos pueden ser beneficiosas.
Mitos y Realidades
Es importante desterrar los mitos que rodean al TDAH. No es simplemente «falta de disciplina» ni es causado por el exceso de azúcar o la mala crianza. Es un trastorno neurobiológico real que requiere un enfoque comprensivo y basado en la evidencia para el manejo.
Los niños con TDAH tienen un potencial ilimitado, pero necesitan el apoyo adecuado para prosperar. La combinación de enfoques médicos y la comprensión de la familia y la comunidad puede marcar una diferencia significativa en su vida. Con el enfoque correcto, estos niños pueden desarrollar sus habilidades y alcanzar su máximo potencial.
Mencionando algunas fuentes:
Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico de confianza.